miércoles, 7 de agosto de 2013

Pesaje en básculas pesacamiones (V)

Terminamos esta serie de artículos comentando varias particularidades de las básculas pesacamiones.

DISPOSICIONES METROLÓGICAS OFICIALES


Muchas Básculas para camiones son usadas para operaciones comerciales y requieren del  cumplimiento de ciertas  normas  mínimas  que  aseguren  que  los  pesos  que  registran  son  confiables  y  precisos.  Como se mencionó previamente, los instrumentos de pesaje y si cumplen con normas se les otorga una certificación de conformidad. Es por ello imprescindible que tanto células de carga como indicador de pesaje estén certificados CE.
Su Báscula de camiones completa requiere de certificado  de conformidad o Verificación Primitiva para ambos casos con modelo aprobado por el fabricante. Después  de  adquirir  y  poner  en  uso  su  nueva  Báscula,  hay  algunos  aspectos  importantes  a  tener  en consideración que aseguren la continuidad en el cumplimiento de las normas de regulación metrológica:
Asegúrese de mantener su Báscula en buen estado de funcionamiento y renueve su licencia de uso  antes de cada  vencimiento.  La  fecha  de  expiración  está  claramente  indicada  en  el  certificado  emitido .  En caso de que sea necesario reemplazar alguna de  las partes (celdas de carga o indicador) las  mismas deberá ser de la misma marca y modelo que las provistas originalmente para que el instrumento no pierda su legalidad. Este trabajo deberá ser realizado por el fabricante o por algún reparador autorizado.

CONSIDERACIONES SOBRE LA UBICACIÓN DE LA BASCULA

 Aunque  usted  tiene  a  veces  poca  opción  en  relación  al  lugar  de  ubicación  de  su Báscula, hay  algunos aspectos importantes a  tener en consideración. El lugar  elegido debe tener facilidades de  acceso en ambos extremos de la  plataforma. El camión debo entrar y  salir de la Báscula en línea recta. Ninguna maniobra lateral debe ser necesaria hasta después de que el vehículo ha salido completamente de la plataforma.  
La plataforma estará  ubicada en una posición que permita  que el operador vea al camión en todo  momento; esto es necesario para que  el operador de la Báscula puede verificar que todas las ruedas del camión están sobre la Báscula.
La Báscula deberá estar ubicada en tal forma que el operador pueda comunicarse fácilmente con el conductor del vehículo. En muchos casos puede ser necesaria la  instalación de un intercomunicador para facilitar la comunicación entre el conductor del camión y el  operador de la Báscula.
Dentro de lo posible, tenga en consideración las condiciones climáticas cuando ubique su Báscula. Un  sitio donde el viento que afecta la plataforma, así como la acumulación de agua de lluvia y nieve sea las  mínimas posibles, es preferible a ubicaciones donde el viento y la nieve inciden directamente sobre la plataforma.


Requerimientos del sitio, caracteristicas del suelo
Hay ciertos requerimientos importantes para seleccionar la ubicación de la Báscula. El suelo debe tener  la resistencia suficiente para soportar las bases y zapatas de la Báscula, así como la estructura  y vehículos a pesar.  Su  proveedor  le  debe  indicar  cual  es  la  resistencia  de  suelo  mínima  necesaria  para  instalar  su Báscula.  Es  necesario  hacer  pruebas  del  suelo  para  determinar  si  cumple  con  la  resistencia  mínima necesaria.

Obra civil
Asumiendo que tiene una resistencia  de  suelo  suficiente,  las  zapatas  y  cimientos  deberán  ser  lo  suficientemente  resistentes  para soportar el peso de la Báscula y carga que se pesará en ella. 
El proveedor de la Báscula deberá proporcionarle los planos de las obras civiles para la construcción de base para su Báscula. Es imprescindible que la construcción cumpla estrictamente con las  especificaciones de estos planos.
Una pieza mal ubicada o  insuficiente acero de refuerzo puede  arruinar la instalación y causar problemas operativos graves en una Báscula que de otro modo hubiese tenido un rendimiento excelente. Muchas empresas locales de  servicios tienes su propio equipo  de construcción o disponen de contactos con  contratistas  que  tienen  experiencia  en  instalaciones  de  Básculas  para  camiones.   Generalmente  es mejor que su empresa proveedora local se  encargue de las obras de las bases por usted. Como en toda obra similar un detalle importante a considerar es asegurarnos  que se empleen técnicas adecuadas para prevenir aniegos o inundaciones o la acumulación de agua alrededor de las bases.

Ubicación de los instrumentos
Como se mencionó previamente, es necesario evaluar cuidadosamente la ubicación del indicador de  peso. Lógicamente, tenemos consideraciones obvias como el espacio disponible y el acceso del  operador de la Báscula, sin embargo hay muchos otros aspectos a tener en cuenta. Asegúrese de instalar las tomas suficientes para el indicador de peso y  para los equipos periféricos, como impresoras, sistemas de intercomunicación y/o ordenadores.
Cuando instale el circuito eléctrico asegúrese de aplicar todos los códigos y normas locales. 
Otra consideración relativa a la ubicación, es que el operador de la Báscula deberá tener total visibilidad sobre  la  plataforma  y  el  vehículo  por  pesar.  El  operador  debe  poder  ver  visualmente  todo  el  camión asegurándose  que  esté  ubicado  totalmente  sobre  la  Báscula  y  que  no  tenga  alguna  rueda  fuera  de  la plataforma. Además, deberá existir la posibilidad de comunicación directa entre el operador de la  Báscula y el  conductor  del vehículo.  El  operador  de  la  Báscula  deberá  poder  consultar  al  conductor  del  camión  si necesita  hacer  alguna  maniobra  adicional  con  el  vehículo  antes  de  pesarse.  En  algunas  ocasiones  se dispondrá de un sistema de intercomunicación y señales luminosas  (semáforos)   que informan al  conductor cuando puede salir con el camión de la plataforma.

Accesos a la Báscula
En general, los requerimientos señalan que  los accesos serán en línea recta y con un ancho mínimo igual o superior al ancho de la plataforma. El largo de cada acceso deberá tener un largo igual a la mitad del largo total de la plataforma y no deberá exceder de los 12m, sin importar el largo total de la plataforma.
Por lo menos 3m del acceso  serán de concreto o material de similar dureza y duración con el fin de asegurar que esté siempre nivelado con la plataforma de la Báscula. No está permitida una inclinación notoria en la porción restante del acercamiento que pueda interferir  con el normal acceso del camión. En general, cualquier inclinación debe tener la bajada en dirección opuesta a la Báscula para impedir que el agua entre en la plataforma.

Condiciones ambientales
Dependiendo  de  su  ubicación  geográfica,  las  condiciones  ambientales  de  la  zona  de  ubicación  de  su Báscula puede tener efectos sobre su performance. El Certificado de Conformidad indica que el  equipo ha sido sometido a tests dentro de un rango de temperatura entre  -10° a +40°C encontrando que  cumple con todos los requerimientos.
Lamentablemente casi todas las Básculas están instaladas al aire libre y muchas de ellas deben soportar  temperaturas fuera de estos rangos.  Las técnicas de compensación de temperatura usadas por la mayoría de los fabricantes no terminan  dentro de este rango del test y generalmente son efectivos en un rango de temperatura mayor. En la mayor parte de los casos usted no debería tener problemas con los efectos de la temperatura sobre la precisión de su Báscula. Considere sin embargo que es mejor calibrar su Báscula bajo las condiciones  de temperatura  más  cercanas  a  las  que  debe  operar  generalmente,  con  el  fin  de minimizar  estos  efectos.
Calibrar su Báscula el día más frío del año no es ciertamente una buena elección, siendo mejor calibrarla un día de temperatura media moderada aumentando en esta forma el rango de temperatura en que su báscula operará sin efectos adversos sobre su perfomance.
Acumulación de nieve  o fango sobre la plataforma de su báscula no debería ser mayormente un  problema si su indicador de peso está equipado con una función para compensar los cambios en cero.  A pesar de esto,  se  debe  tener  cuidado  asegurando  que  la  nieve,  el  fango,  o  las  piedras  no  se  alojen  entre  la plataforma de la Báscula y la estructura circundante, afectando así la lectura del peso.

CONSTRUCCION E INSTALACION

Una vez completada la construcción de las bases de apoyo de su Báscula, se puede proceder con la instalación del puente-Báscula o plataforma. La estructura de la plataforma llega generalmente al  sitio  de  instalación  en  un  camión  siendo  necesario  disponer  de  una  grúa  adecuada  para  su  descarga  y montaje. 
Este servicio deberá ser provisto por la empresa vendedora o compradora de la Báscula debiendo coordinarse previamente para disponer en el momento de recepción de la Báscula de los equipos necesarios.
Después de que la plataforma ha sido instalada en su ubicación, se procederá al cableado de las celdas  de carga a la caja de uniones y al indicador de peso. Si  su  Báscula  tiene  una  plataforma  de  concreto,  se  procederá  al    hormigonado  (vaciado)  y  fraguado  del  concreto  en  este  momento.  Es  necesario  disponer  del  tiempo  necesario  para  el  fragüe    del    hormigón (concreto) antes de  colocar las celdas.
Dependiendo  del  modelo  de  Báscula,  la  instalación  puede  ser  completada  en  uno  o  varios  días.  Una  vez terminada la instalación y verificado el cableado se procederá a calibrar la Báscula.



CALIBRACIÓN DE LA BASCULA

Antes de que su báscula pueda ser usada para operaciones de pesaje  comercial  esta deberá ser  ajustada y verificada por el fabricante con pesas patrón adecuadas para luego de esto poder ser emitido el Certificado de Conformidad del instrumento.
Las  pesas  patrón,  usualmente  en  bloques  de  1000  kg  c/u.  serán  descargadas  y  ubicadas  en  el  punto adecuado por el brazo-grúa del camión  o por un autoelevador.  Se procede a leer el peso obtenido en cada punto, haciendo las  regulaciones necesarias hasta obtener la misma lectura en todas las secciones. Dependiendo del tipo de Báscula, esta operación puede resultar algo tediosa y demorar muchas horas  pues puede ser necesario repetir la operación varias veces hasta obtener similar lectura en todos los  puntos.  Una vez que se terminar el ajuste de las celdas individuales, el paso final del proceso es  regular el indicador. En este momento, el peso mostrado en pantalla  es ajustado correctamente con el valor  de las pesas patrón  aplicadas.  Otras  pruebas  incluyen  la  verificación  de  lectura  creciente  y  decreciente,  poniendo  y quitando pesas de una en una con el fin de asegurarnos de que la Báscula sea lineal. Una vez culminado con éxito el proceso de calibración el técnico responsable colocará sellos de seguridad  sobre todos los puntos de regulación para prevenir ajustes posteriores no autorizados.



 
 
USO DE LA BASCULA

Después de que su Báscula ha  sido calibrada y se ha completado el proceso de certificación, queda  usted libre de usar la Báscula para sus operaciones.
Con el fin de asegurarse que su Báscula siga brindándole el servicio eficiente que usted espera, por  largos años,  hay  algunos  pasos  básicos  a  seguir  para  asegurar  un  mantenimiento  óptimo.  Es  una  buena  idea establecer un contrato de mantenimiento con su proveedor local de servicios de pesaje para asegurar el ajuste y calibración periódicos que aseguren que su báscula mantenga la precisión requerida.
Usted  deberá  asegurase  igualmente  que  su  báscula  y  área  circundante  se  mantengan  limpios  y  libres de desechos. Los drenajes deberán mantenerse limpios y libres para evitar la acumulación de agua en la báscula y/o áreas circundantes. También es una buena idea, hacer periódicamente una minuciosa inspección visual de la báscula. Verifique el buen estado de los guardarieles y si encuentra algún defecto repárelo en la brevedad posible.
Localice puntos con pintura levantada o raspada y repinte inmediatamente con pintura de retoque  (disponible donde su proveedor o fabricante de básculas) para mantener su báscula libre de corrosión. Revise  también  toda  la  báscula  buscando  piedras  o  desperdicios  que  puedan  haberse  trabado  entre  la plataforma y la estructura adyacente. Quitélos de inmediato para asegurar el normal funcionamiento  de la báscula. Si nieva en su región es una buena idea quitar los restos de productos químicos o  sales usados para fundir la nieve. Un buen programa de mantenimiento le ayudará a recibir el retorno máximo a su inversión con una larga vida y un funcionamiento óptimo.

Pesaje en Básculas Pesacamiones (IV)

Seguimos con este artículo la serie sobre pesaje en básculas pesa camiones. Entramos en el tema de qué tipo de electrónica montar en la báscula.



EQUIPOS ELECTRONICOS DE PESAJE


Después  de  que  su  proveedor  de  Básculas  haya  determinado  con  usted  que  tecnología  y  tamaño  de plataforma  encajan mejor  en  su  aplicación,  es  tiempo  de  decidir  que  indicador de pesaje  será necesario.  Hay disponible una amplia variedad de equipos que permiten transmitir, mostrar, almacenar y  porcesar los datos del peso de su Báscula. A veces determinar el equipo necesario puede ser complicado. A continuación les mostramos una breve descripción de los indicadores y accesorios más comunes.

Equipos acondicionadores de energía

Dependiendo  de  su  ubicación  y  la  calidad  de  la  energía  eléctrica  disponible  podría  ser  necesario  algún equipo  acondicionador  de  energía.  Los  problemas más  comunes  de  energía,  incluyen voltaje  bajo,  ruido eléctrico, transcientes causados  por cargas inductivas, etc.  Los indicadores de peso operan generalmente sin problemas hasta con el 85% del voltaje normal, por lo  que el bajo voltaje no debería ser un problema. En caso necesario habría que instalar un regulador de voltaje.
Si la Báscula está ubicada en una ubicación remota y se presentan problemas de caída o interrupción de tensión  y  es  muy  importante  el  funcionamiento  sin  interrupciones  de  su  Báscula,  deberá  considerar  la instalación  de  un  SAI o UPS (uninterrumptible  power  suply).  El  UPS  da  electricidad  a  su  equipo  por  un  corto periodo de tiempo después de una caída de energía.  Algunos de estos equipos alimentan su Báscula en forma continua de baterías que se recargan cuando  hay electricidad en  la línea y otras cambian de fuente de alimentación en forma automática a las baterías  al fallar la corriente eléctrica. Para muchas aplicaciones esta es la mejor solución. El tamaño y número  de las baterías se determina según el tiempo en que debe ser alimentada la Báscula en casos de fallas  eléctricas y según el número de dispositivos conectados al UPS. En muchos casos un UPS es una  buena inversión y agrega seguridad al sistema en caso de fallas eléctricas.
Hay una amplia variedad de equipos en el mercado para proteger sus equipos de daños causados por  los transitorios  eléctricos. Algunos son muy efectivos mientras que otros dejan mucho que desear.  Asegúrese de revisar detenidamente las especificaciones del equipo y en caso de dudas le sugerimos consultar con el proveedor de la Báscula o a un proveedor de prestigio para su recomendación. 




Instrumento indicador de peso

Hay disponible una amplia variedad de modelos de indicadores de peso que pueden usarse con una Báscula de camiones. El mejor lugar para iniciar  la búsqueda es con su proveedor de Básculas quien le podrá explicar las diferencias y características de cada modelo. Asegúrese que el indicador de Peso que usted seleccione tenga un Certificado de Conformidad CE  y que sea compatible con el modelo de  Báscula que ha seleccionado. 
No cualquier indicador puede alimentar las 8 celdas de carga de su báscula para camiones.  
Asegúrese que la pantalla de su indicador sea legible bajo las condiciones de iluminación del sitio donde  estará instalado. Seleccione un indicador que tenga al menos un puerto serial RS-232 para facilitar su interconexión con una impresora, computadora o display remoto.
Las interfases más comunes incluyen RS-232 y RS-485. Es  recomendable también el ingreso de tara por teclado para facilitar la  lectura de pesos netos.  Seleccione un indicador que tenga una carcasa con la protección adecuada para las condiciones del sitio donde estará instalada. Una cubierta para uso en oficina no es una buena elección  cuando el instrumento estará instalado al aire libre o estará expuesto al  agua. Si usted  considera  la  instalación  al  aire  libre  asegúrese  que  el  instrumento  tenga  un  grado  de  protección IP65 o equivalente para asegurar la protección contra polvo y agua. 
El software también es importante, seguramente necesitara un indicador en el que pueda entrar las matrículas de los vehículos y que almacene los datos de las pesadas. 
Si es una báscula pública es posible que el indicador deba tener entrada de monedas, o lector ibutton o rfid. 

Indicador de sobremesa




indicador de peso con monedero para montaje a pie de báscula

Senel Technologies ofrece todo tipo de indicadores, certificados CE, para trabajar en básculas pesacamiones; entre ellos los mas utilizados son el VA1 (con o sin impresora) y El VN1 Mon (indicador monedero) que puede incorporar distintos elementos, como monedero de moneda única, multimoneda, de fichas florence, ibutton, RFID, teclado antivandálico, etc.


Impresoras
La  mayoría  de  las  Básculas  para  pesar  camiones  incluyen  una  impresora  para  registrar  los  pesos  de  la Báscula. Existen tres tipos de impresoras usadas  generalmente con Básculas para camiones:  impresora de tickets, de cinta y las  de hoja completa.  Generalmente es una buena idea adquirir la  impresora en forma conjunta  con  la  Báscula  y  el  indicador  de  peso.  En  esta  forma  se  asegurará  de  que  la  impresora  y  el indicador son compatibles y  que se dispone del cable de interconexión correcto. O lo que es mejor, una impresora ya incorporada al mismo indicador.
Muchos  indicadores  están  equipados  con  la  opción  que  le  permite  formatear  la  información  impresa  de acuerdo a sus necesidades. Esta es una buena alternativa que le permite cambiar además en el futuro  de formato según sus nuevos requerimientos. 
Los equipos electrónicos de Senel Technologies disponen de un sowtfare específico para una amplia gama de impresoras, además de poder configurar la cabecera de los tickets a gusto del cliente. Además existe un equipo de ingenieros que le adaptarán el equipo electrónico a sus necesidades específicas, como dar un formato en particular a una etiqueta o comunicarse con un protocolo determinado.

Indicadores remotos
Una pantalla o indicador de peso remoto es una buena  alternativa cuando se necesita mostrar el peso en más de una ubicación. Por ejemplo, dependiendo de su  aplicación, podría ser necesario mostrar el peso al conductor del camión. En estos casos, una pantalla  remota puede ser conectada a su indicador de peso mostrando  el  peso  en  una  segunda  ubicación.  Las  pantallas  remotas  o repetidores pueden  mostrar  caracteres  desde 20mm hasta 60 mm   de  altura en tecnología led de alta luminosidad que  pueden  ser  leídos  bajo  cualquier  condición  de iluminación.  En este link pueden ver la ficha técnica de uno de ellos.

repetidor de leds de Senel, de alta luminosidad



Software para control de pesaje de vehículos
Muchos equipos, como el indicador VA1 incluyen software específico para el pesaje de camiones que puede ser volcado a PC.
Existen también programas específicos para PC de  control  integral  del  pesaje  de  camiones  que capturan el peso del  indicador de su Báscula.



martes, 6 de agosto de 2013

Pesaje en Básculas Pesacamiones (III)

Siguiendo con la serie de artículos dedicados al pesaje en básculas pesacamiones, nos iniciamos en las distintas tecnologías de pesaje:




TECNOLOGÍAS DE PESAJE
Una  Báscula  para  pesar  vehículos  es  simplemente  una  plataforma  soportada  por  uno  o  más  elementos sensores de peso que producen una salida directamente proporcional a la carga aplicada sobre la plataforma.
En las secciones previas, hemos visto las variaciones existentes en la construcción y tamaño de la plataforma, mientras  que  en  esta  sección  analizaremos  las  diferentes  tecnologías  para  censar  el  peso  que podemos utilizar.
En  general,  las  tecnologías  pueden  dividirse  en  dos  grandes  categorías:  mecánicas  y  electrónicas.  Las versiones  mecánicas  usan  una  serie  de  sistemas  de  palanca  para  reducir  la  fuerza  hasta  lograr  un  nivel compatible  con  la  barra  de  lectura  o  una  célula  de  carga  tipo  tensión  mientras  que  en  las  totalmente electrónicas se usan una serie de sensores que soportan la plataforma.Estos sensores son los llamados células de carga 

célula de carga para pesa camiones C150
Mecánicas
Las  Básculas  mecánicas  han  sido  durante  mucho  tiempo  la  norma  para  pesar  vehículos,  pero  en  la actualidad son mas bien una  excepción  a nivel mundial. Esto se debe al hecho  de que a pesar de ser un excelente  instrumento  para  pesar vehículos,  es  generalmente mucho más  costosa  que  una  Báscula  con
células  de  carga  múltiples.  La  Báscula  mecánica consiste  en  una  serie  de  palancas  reductoras  de fuerzas  que  reducen  la  carga  a  aplicada  a  valores compatibles con la barra graduada de medición o fiel
de la Báscula.
Las  Básculas  tienen  además  una  pesa  flotante deslizante y otras pesas que se aplican al aumentar la  carga.  La  distancia  a  que  se  mueve  la  pesa deslizante  alejándola  del  punto  de  apoyo,  es proporcional a la carga aplicada sobre la plataforma.
Se requiere de un mínimo de habilidad para operar debidamente una de estas Básculas mecánicas, las que  sin embargo pueden proporcionar lecturas de muy alta precisión.  Este tipo de Báscula es  inmune a daños  por  descargas  atmosféricas  debido  a  que  no  contiene  componentes  eléctricos/electrónicos  y  en consecuencia no requiere energía eléctrica.  Lógicamente, no es posible conectar la Báscula directamente a
modernos equipos informáticos.
El mayor inconveniente de una bascula mecánica es su altísima vulnerabilidad a ser modificada la lectura de peso (por este motivo es no aconsejado para uso comercial) 

Electromecánicas
Las  Básculas  electromecánicas  (llamadas  también  híbridas)  son  similares  a  las  mecánicas  mencionadas anteriormente  pero con una  importante adición: una celula de carga tipo tensión  instalada en el último brazo de fuerza que conecta el sistema de palancas de la plataforma con la barra indicadora de peso,  proporcionando una señal eléctrica directamente  proporcional al peso aplicado a la plataforma.  Este adicional,  permite conectar  la báscula  mecánica  con  un  Indicador  Digital  y  a  su  vez  a  impresoras  y ordenadores para el procesamiento de la información  y/o su envío a ubicaciones remotas.  Hay muchos fabricantes  que  ofrecen  esta  opción.  El  inconveniente  con  estas  Básculas  es  que  tiene  partes  móviles, sujetas a fricción y desgaste y que en consecuencia requieren un mantenimiento periódico y eventualmente su  reemplazo.  La  re-potenciación  de  una  de  estas  Básculas  puede  ser  un  trabajo  largo  y  costoso,  sin embargo, la simplicidad  y durabilidad de estas Básculas las convierten en muchas casos en una excelente alternativa, a pesar de estos inconvenientes. La mayor parte de las básculas de este tipo que podemos encontrar en el mercado son adaptaciones de básculas mecánicas.

Electrónicas
La   Báscula para vehículos más común, es la que tiene una plataforma suspendida sobre  múltiples celdas de carga.  En este tipo de báscula, una parte del peso  aplicado  sobre  la  plataforma  es  aplicada  a  cada  celda de  carga,  generando  una  señal  eléctrica directamente proporcional a la carga. Las señales de todas las celdas son  sumadas en una caja de uniones y la señal  combinada es  llevada a un Indicador Digital  de Peso, donde esta señal análoga se  convierte en digital y es mostrada en la pantalla como peso para uso del operador.
Las celdas usadas en Básculas  para pesar vehículos están  disponibles en  un gran número de configuraciones,  pero  las  más  comunes son la célula de doble cortadura y la célula de compresión.

célula de doble cortadura
 
célula de carga de compresión

Ambos tipos de celda cumplen similar función, pero sensan la carga aplicada internamente de diferente forma.
Las celulas usadas en Básculas para camiones tienen generalmente un rango  de capacidad entre 20,000 y 50,000 kg, formando cada par de células una sección de la Báscula. Las  células de carga,  debido  a  sus  características  eléctricas  son  sensibles  a  daño  por  descargas  y  picos eléctricos,  rayos,  etc.  por  lo  que  los  fabricantes  tratan  de  minimizar  estos  riesgos  incluyendo  elementos supresores de picos alrededor de las basndas extensométricas, como descargadores de gas y otro elementos. A pesar de los mejores esfuerzos de los  fabricantes, muchas celdas de carga son destruidas por rayos cada año. Si la Báscula  seleccionada por usted usa  celdas  de  carga,  asegúrese  de  seguir  todas  las  recomendaciones  del  fabricante  para minimizar este peligro. 

Otros enemigos de las celdas de carga son el óxido y la corrosión. Cuando compare modelos  de  Básculas  prefiera  siempre  las  que  ofrezcan  celdas  de  carga  fabricadas  con  materiales resistentes a la corrosión, de preferencia de acero inoxidable con sellos herméticos y cables integrados a la celula. 
La  entrada  de  humedad  al  interior  de  la  celda  de  carga,  causa  generalmente  problemas  desde lecturas de pesos inestables hasta la completa inoperatividad de la Báscula. 

Las células de carga C150, DC1 y DC2 del fabricante Senel Technologies  son de acero inoxidable, con el cable integrado en la misma célula e incorporan elementos de proteccion ante descargas; además se suministran completamente selladas, con un grado de estanqueidad IP68 y una doble protección especial frente a rayos y sobretensiones.


viernes, 19 de julio de 2013

Pesaje en Básculas Pesa Camiones (II)



Seguimos con la entrada dedicada al pesaje en básculas pesa camiones, en esta ocasión con el tema orientado no tanto al instalador como al usuario final

Tamaño de la plataforma

El tamaño de la plataforma es un factor importante, pues después de comprada e instalada la Báscula,  es prácticamente imposible  cambiar el tamaño de la plataforma. El cliente deberá considerar los vehículos  que usualmente se pesarán en la Báscula, así como también los que podrían ingresar a la Báscula en el futuro. Considerando  que  la  vida  útil  de  una  Báscula  para  camiones  es  de  20  años  o  significativamente  más, deberá considerar que vehículos se van a pesar en la Báscula en los próximos cinco, siete o diez años a partir de la fecha.
Las  Báscula  para  pesar  vehículos  se  fabrican  típicamente  con  anchos  de  3.0  o  3,2    o  3,5  m  y excepcionalmente mayores. El largo puede variar entre 3 y 40 m . Lógicamente si el tamaño  aumenta, el costo también, por lo que hay que seleccionar el menor tamaño que se adapte a los vehículos que se pesan actualmente,  pero  que  sea  lo  suficientemente  larga  para  acomodar  sin  problemas  los  vehículos  que  se
puedan presentar en el futuro.
Un tamaño típico es de 3.0 m   de  ancho x 20 m  de largo, pero su  aplicación podría necesitar una  Báscula con una plataforma de mayores dimensiones.
Cuando seleccione una Báscula  también deberá considerar el área donde será instalada. Muchos  países especifican  el  largo  y  características  de  las  pistas  de  acceso  y  salida  de  la  Báscula  que  deberán estar correctamente  niveladas.  Normalmente  el  largo  de  estos  accesos  es  de  3m  pero  podría  ser mayor.
Hay que considerar también el espacio requerido por los camiones para maniobrar antes de entrar y después de salir de la Báscula. Uno termina por darse cuenta que una Báscula  de 20 m requiere en realidad un espacio aproximado de 45 m para operar sin problemas.

Capacidad de la Báscula



Hay que empezar por echar una mirada a los camiones que van a ser pesados en su Báscula. Habitualmente no se  necesita  una  mayor  capacidad  máxima de 50 o 60.000 kg. y con un escalón de 20 Kg. Par uso en minería u otras aplicaciones que necesiten mayores capacidades 100.000 a 120.000 kg con una graduación de 50 kg.


Material de la plataforma

Normalmente  las  plataformas  están  disponibles  con  uno  de  dos  materiales:  acero  o  hormigón
(antiguamente con plataforma de madera). Ambas tienen sus ventajas y desventajas. 



 




miércoles, 17 de julio de 2013

Pesaje en Básculas Pesa Camiones (I)

Iniciamos con éste una serie de artículos dedicados a las básculas pesa camiones (básculas puente), no se trata de hacer una serie de artículos técnicos, sino una visión más próxima al ususario final de la báscula pesa camiones o pesa vagones.

Para muchas empresas, la adquisición de una báscula para pesar camiones representa una inversión significativa que requiere de una investigación detallada con el fin de asegurar en lo posible el retorno de su inversión.Al igual que en muchas decisiones comerciales, adquirir una báscula para pesar camiones involucra la consideración previa de varios factores.

Asesoramiento

Es prioritario que la empresa que quiera instalar una báscula de estas características contacte con un instalador que le asesore en cuanto a normas  y  regulaciones  municipales,  provinciales  y  nacionales.  Las  regulaciones  municipales  incluyen  generalmente  permisos  de  construcción,  otros.  Hay  normas metrológicas    legales  que  regulan  el  uso  de  básculas en  operaciones  comerciales.
El instalador estará familiarizado  con  las normas legales involucradas en la instalación y uso de una báscula para pesar camiones, siempre es mejor conversar con él de este tema y pedir su asesoramiento para librarse de ingratas sorpresas de  última hora, generalmente cuando es tarde y la báscula ya está instalada.




Justificación económica de la inversión

Siempre la inversión que está haciendo en la Báscula tendrá un rendimiento económico favorable.
En muchos casos el cliente no tendrá alternativas y deberá comprar la Báscula de todos modos, mientras  que en  otros  casos  se  trata  de  controlar  los  costos  y  calidad  de  su  producción.  Teniendo  en  cuenta  estos factores  se puede evaluar un rápido retorno económico de la inversión en una Báscula.

Para hacer un pequeño cálculo, hay que empezar  por  determinar  los  ahorros  esperados  por  la  mayor  precisión  de  sus  pesos.  Si  se usa la Báscula en la compra de materia prima, hay que estimar el costo del material faltante. Por otro lado, si  se  usa  la  Báscula  para  controlar  sus  ventas  de  material,  se podrá  determinar  cual  es  el  exceso despachado antes de comprar la nueva Báscula.

También se deberá estimar el promedio neto del material pesado y cuantas pesadas se hacen  mensualmente.
Con esta información se podrá calcular el ahorro potencial asociado con la adquisición de la nueva Báscula.

Una vez que se ha determinado el importe del ahorro que se obtendrá con el uso de la nueva Báscula, el
siguiente paso es determinar su costo y calcular la amortización de la misma. Para ello primero habrá que decidir qué tipo de báscula se va a montar.

Tipos de Básculas pesa camiones

Las  Básculas  para  pesar  vehículos  están  disponibles  en  dos  tipo  básicos  con  algunas  variaciones  para cada uno de ellos.

Una Báscula para pesar camiones puede ser instalada en una fosa  con la plataforma a nivel del piso o sobre piso y generalmente con rampas de acceso.


báscula sobre piso con rampas de acceso

báscula en fosa

Las  Básculas  en  fosa  las  encontramos  muchas  veces  en  regiones  de  clima  muy  frío  y  ofrecen   algunas importantes ventajas. Una  Báscula en fosa es   más costosa que  una plataforma  sobre piso, pero facilita el acceso a sus componentes y no requiere generalmente de rampas de ingreso  y salida para que el vehículo suba a la plataforma por encontrarse esta al mismo nivel de la pista.
Por  otro  lado,  una  Báscula  en  fosa  requiere  de  otras  consideraciones  adicionales,  como  p.ej.  la acumulación  de  agua,  que  obliga  a instalar  un  eficiente  sistema  de  desagüe  o  al  uso  de  un  sistema de bombeo y es lógicamente más costosa, pues su construcción requiere de la excavación previa de una fosa, vaciado y fragua de piso y paredes laterales, etc.
Otra ventaja de la instalación en fosa es que se evita el riesgo de que el camión caiga por un lado de la Báscula por una mala maniobra del conductor.

Las Básculas  para camiones instaladas sobre el piso, generalmente llamadas como modelos de bajo  perfil,
pueden  ser instaladas  en una mini-fosa  con la plataforma a nivel del piso o sobre piso, con rampas  de acceso. En este caso  será necesario instalar rampas en ambos extremos de la plataforma. Este tipo  de Báscula está equipada muchas veces con guardarieles para evitar que el conductor caiga por un lado  al hacer una mala maniobra.

Una Báscula de bajo perfil requiere además mayor gasto de mantenimiento, pues es necesario mantener la zona  libre  de  piedras  y  desperdicios  que  puedan  afectar  su funcionamiento.  Esta  limpieza  tiene  que ser efectuada en forma periódica y generalmente es necesario levantar la plataforma con una grúa para  una limpieza efectiva.

Una Báscula de bajo perfil es más popular por su menor  costo, pero hay que considerar y evaluar comparativamente todas las ventajas y desventajas de todos los modelos.